3 aplicaciones del ozono en la agricultura

3 aplicaciones del ozono en la agricultura

Es bien sabido que el ozono y el mercado agroindustrial guardan una relación interesante ya que es gracias a este elemento y a sus grandiosas propiedades como desinfectante que el rubro puede mantener y preservar sus frutas y hortalizas hasta su traslado y venta post cosecha. De esta forma, se previene que el consumidor final ingiera alimentos con restos de pesticidas o que cuyo tiempo de vida haya sido corrompido por haber entrado en contacto con una bacteria. Las aplicaciones del ozono en la agricultura son variadas por lo que, a continuación, te hablamos de algunas.

¿Por qué se usa el ozono en la agricultura?

Las actividades agrícolas de cada país vienen comprendidas en el rubro agroindustrial. Este se encarga de registrar y controlar la actividad económica que comprende la producción, industrialización y comercialización de productos pecuarios, agrícolas, forestales entre otros con el fin de darles un valor agregado. Son entonces, una fuente demasiado ligada a los alimentos, la principal baza de supervivencia de las diferentes especies y sociedades que habitan en el mundo, por lo que preservarlas resulta trascendental.

Es ahí que el ozono aparece como un elemento cuya composición fomenta la destrucción de todo patógeno con el que entre en contacto. Normalmente, son usadas en cámaras frigoríficas para la conservación de frutas y verduras antes de su envasado o manipulación. Sin ir muy lejos, es gracias a una buena oxigenación de los cultivos que se puede conseguir un producto de mayor calidad, sabor y aumentar la producción de la cosecha. ¿Lo mejor? No genera residuos al tener una tendencia más ecológica.

Aplicaciones del ozono en la agricultura

Algunas aplicaciones del ozono en la agricultura que podemos destacar son:

Control de plagas con ozono

Si hablamos de los efectos que puede tener el ozono en las cosechas, los ozonizadores son capaces de eliminar eficazmente insectos como polillas, pulgones, chinches y gorgojos. Pero también, funciona como repelente de arañas, cucarachas y demás. ¿Cómo funciona? Destruyendo compuestos gaseosos que liberan las plantas, mismas que a su vez atraen a las plagas. De esta manera, se logra una higienización óptima en beneficio de las empresas.

aplicaciones del ozono en la agricultura

Higienización de instalaciones, máquinas y materiales

Otra de las aplicaciones del ozono en la agricultura es como desinfectante de materiales empleados en el agro. Por un lado, es una alternativa para la desinfección de almacenes, estructuras y materiales para la producción y almacenamiento de vegetales. Pero también, desinfecta un elemento bastante presente para la agro producción: el agua. Ambientes, materiales y productos desinfectados solo es sinónimo de un buen trabajo, algo por lo que a diario luchan en el mercado al ser una exigencia demandante y hasta cansada.

Depuradores de agua y aire

El ozono también es capaz de trabajar y purificar aquellos líquidos que fueron dañados o que se vean afectados por gérmenes. Se usan para desinfectar agua potable, agua de piscina y toda clase de desechos líquidos. También cumple un papel fundamental en la depuración y erradicación de las bacterias y otros patógenos presentes en el aire. Muchas empresas las adquieren debido a sus bajos niveles de concentración de gases, pues funcionan en cuestión de minutos.

Información de contacto

En Blue Shark somos una empresa que trabaja de la mano de investigadores y laboratorios con el fin de desarrollar soluciones innovadoras para la agroindustria. Es esa misma dedicación por nuestros clientes que hemos podido llegar a diferentes mercados y ahora lo hacemos en Chile. Aprende otras aplicaciones del ozono en la agricultura dando Clic Aquí. ¡No olvides preguntar por el catálogo de productos! Blue Shark, fabricantes de equipos y sistemas de desinfección con luz ultravioleta y ozono. ¡Te esperamos!