Ozono en una cámara de frío para frutas y verduras
El ozono industrial es capaz de destruir bacterias, mohos, esporas y aquellos microorganismos patógenos que habitan en el aire y en nuestros principales alimentos. Su presencia, sin embargo, es perjudicial debido a que comprometen su tiempo de vida y su calidad, lo que vuelve aún más indispensable el uso de este oxidante en una industria tan regulada como la alimentaria. Diferentes tecnologías las aplican para llevar a cabo la labor de preservantes, una de ellas es la cámara de frío para frutas y verduras. Conoce los usos del ozono y sus ventajas en este artículo que preparamos para ti.
Ozono en la cámara de frío para frutas y verduras
No es sorpresa que la industria use el ozono como un complemento de sus modernos sistemas frigoríficos, debido a que resulta especialmente adecuado para la eliminación de contaminantes que puedan perjudicar el tiempo de vida de elementos orgánicos y por consiguiente su color, olor y sabor. Puede retrasar el crecimiento de microorganismos en el aire y en la superficie del producto. También es eficaz para descomponer el gas etileno que desprenden ciertas frutas para acelerar su proceso de maduración.
Entonces, la presencia del ozono industrial en una cámara de frío para frutas y verduras está justificada y comprobada. Su beneficio principal es que puede controlar el moho y otras bacterias alimentarias, pero también son eficientes al momento de reducir la maduración durante el almacenamiento. Desde nuestro punto de vista, esto también fomenta una buena práctica de saneamiento debido a que la presencia de estos patógenos tiene un gran impacto en el desarrollo de la putrefacción de alimentos post cosecha. Con el ozono, se evita no solo este escenario, sino que también se previene que entren en contacto con el usuario final, osea con los consumidores.
Beneficios del ozono en la industria frigorífica
Cárnicos de mejor calidad
Mediante la incorporación de pequeñas concentraciones de ozono (una dosificación de 2 a 3 p.p.m. en el proceso de congelación y 1 p.p.m. durante la conservación), donde se procesan o almacenan los productos cárnicos se consigue carne más tierna, asegura la inocuidad de las mismas, aumentar considerablemente el tiempo de almacenaje, disminuir las pérdidas de peso, mejorar su aspecto visual, suprimir olores desagradables, entre otros.
Conservación de frutas y verduras
Una cámara de frío para frutas y verduras se encarga de mantener en su temple ideal a aquellos alimentos que por su composición, se caracterizan por ser productos frágiles. La presencia del ozono como gas debe de darse desde que son transportados. El tratamiento con ozono retrasa en un 30% la maduración, lo que los dota de una mejor calidad comprobable tanto en aspecto como en sabor.
Fáciles de mantener
El ozono no es potencialmente dañino ni para los alimentos ni mucho menos para los equipos que hagan uso de sus propiedades. Por eso, se dice que las tecnologías ozonizadoras son fáciles de mantener siempre que se les dé un buen uso y que cuenten con labores de mantenimiento preventivo adecuadas. De hecho, lo más recomendable es que se hagan revisiones periódicas para determinar su vitalidad. Así, el usuario podrá ahorrar tiempo y dinero al no haber interrupciones por fallas en su producción.
Contáctanos
En Blue Shark somos una empresa que trabaja de la mano de investigadores y laboratorios con el fin de desarrollar soluciones innovadoras para la agroindustria. Esa misma dedicación nos permitió llegar a diferentes mercados y ahora lo hacemos en Chile. Aprende más del ozono y sus beneficios para la cámara de frío para frutas y verduras dando Clic Aquí. ¡No olvides preguntar por el catálogo de productos! Blue Shark, fabricantes de equipos y sistemas de desinfección con luz ultravioleta y ozono. ¡Te esperamos!