Planta en la que se purifica agua: esterilización con ozono

Planta en la que se purifica agua: esterilización con ozono

No es de sorprender que el uso del ozono para la purificación de sustancias como el agua haya incrementado en las últimas décadas, sobre todo por las grandes ventajas en potabilización que le ofrece al sector agroindustrial. El agua ozonizada se complementa con otros tratamientos para así, retrasar la biodegradación de los alimentos, impedir la presencia de plagas durante la cosecha o que entren en contacto con otros contaminantes como gérmenes o bacterias. A continuación, te explicamos cómo trabaja una planta en la que se purifica agua, así como sus usos y ventajas.

¿Qué hace una planta en la que se purifica agua? 

Para ozonizar el agua, primero se tiene que conseguir el ozono pasando aire seco u oxígeno a través de un campo eléctrico de alta tensión. Posteriormente, se dosifica directamente por medio de difusores porosos o filtros en la base de tanques con agua, en contacto con deflectores para obtener agua ozonizada. Es por su composición natural, que el también conocido O3 ha destacado en el mercado como un oxidante de bacterias, virus, parásitos y como una ayuda en la micro-floculación y reducción de sólidos. 

En comparación con otros desinfectantes, el ozono no deja rastros nocivos y se diluye en cuestión de minutos. Es por esto y más que la planta en la que se purifica agua se trabaja con este tratamiento para ayudar en los diferentes procesos alimenticios. Los líquidos están presentes en todo momento y si bien se emplean para lavar y limpiar las frutas o verduras cosechadas, muchas veces no cumplen bien su función. Esto no ocurre con el agua ozonizada, es eficaz para degradar una amplia gama de plaguicidas y otras sustancias.

Beneficios del agua ozonizada

Las principales aplicaciones del ozono en la agricultura son inyectar agua ozonizada en el riego, utilizar el riego en línea con ozono para realizar un tratamiento de ozono en aguas que se encuentran almacenadas y para tratamientos foliares. Esto ayuda a la desinfección de las raíces del cultivo y el sustrato, impidiendo así la aparición de enfermedades causadas por hongos y por consiguiente, que se comprometa la salud del consumidor final.

Otros beneficios que fomenta la planta en la que se purifica agua son: 

  • Se consiguen alimentos de mayor calidad. 
  • Limpieza de suelos o material de trabajo, sobre todo en invernaderos.
  • Elimina los restos de pesticidas que pueda haber y crea un ambiente más limpio.
  • Ahorra energía y además reduce los costes al no usar productos químicos.
  • Desinfecta por el contacto con la planta sin agredir y favorece su crecimiento.
  • Al descomponerse en oxígeno, se consigue que las raíces crezcan más saludables. 

Agua ozonizada para la agricultura 

En Blue Shark somos una empresa que trabaja de la mano de investigadores y laboratorios con el fin de desarrollar soluciones innovadoras para la agroindustria. Es esa misma dedicación por nuestros clientes que hemos podido llegar a diferentes mercados y ahora lo hacemos en Chile. Aprende más de la planta en la que se purifica agua en nuestra página web dando Clic Aquí. ¡No olvides preguntar por el catálogo de productos! Blue Shark, fabricantes de equipos y sistemas de desinfección con luz ultravioleta y ozono.